Usted está aquí
Nuevas Entregas

Estado de la Población Mundial 2016
El reporte analiza cómo factores cruciales como las leyes, servicios, políticas, inversiones, datos y normas que permitan garantizar los derechos de las niñas de 10 años en adelante pueden determinar el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Estado de la Población Mundial 2016 demuestra que nuestro futuro colectivo depende de cómo apoyemos a esas 60 millones de niñas de 10 años hoy que inician su paso de adolescencia a la vida adulta.

¿Qué opinamos los estudiantes sobre la educación sexual integral?
Tríptico informativo que resalta los principales resultados de la encuesta de opinión sobre educación sexual integral dirigida a población adulta y estudiantes. Fue realizada por IMASEN, por encargo del UNFPA y la Unesco, a fines de 2013.

Desarrollo personal y educación sexual en el currículo nacional
Resultados de la encuesta nacional "Evaluación sobre la Educación Sexual" aplicada a población general y a estudiantes de secundaria. Fue llevada a cabo por Imasen a una muestra representativa de 1,000 escolares de 14 a 18 años por encargo del UNFPA y la Unesco a fines de 2013.

Juventud Afroperuana, derechos humanos, participación ciudadana e incidencia política: 10 años de Ashanti Perú
Esta publicación busca hacer evidente los logros de las prácticas asociativas y de acción colectiva de aquellas/os jóvenes pertenecientes a un grupo poblacional que ha sufrido y sufre por la discriminación que aún persiste en el Perú.

Jóvenes de la Mancomunidad Regional de los Andes
En el Perú, vivimos cerca de 8 300,000 jóvenes entre 15 y 29 años. En la Mancomunidad Regional de los Andes, vivimos cerca de 1 048,297 jóvenes entre 15 y 29 años. Hoy, los y las jóvenes representamos la mayor proporción de la población peruana en su historia.

Lograr la igualdad de género y empoderar a todas la mujeres y las niñas
El 2016, entró en vigencia un nuevo marco global para el desarrollo para todo el mundo: la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta Agenda ha sido adoptada por los Estados Miembros de la ONU – incluyendo el Perú – quienes se han comprometido a trabajar hasta lograr el pleno cumplimiento de estos objetivos, erradicando la pobreza en todas sus formas mientras se asegura la sostenibilidad de nuestro planeta sin dejar a nadie atrás.

Gestión de Riesgos de Desastres: Importancia de la Información Estadística
Relatoría de conversatorio, organizado en octubre de 2015 con motivo de la conmemoración del día internacional de la estadística, sobre la importancia de la información estadística para la gestión de riesgo de desastres.

Brochure del IX Programa de País 2017 – 2021
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) es la agencia de cooperación internacional para el desarrollo que tiene como misión asegurar que cada embarazo sea planeado, cada parto sea sin riesgos y cada joven alcance su pleno potencial. El IX Programa de País 2017 - 2021 es un acuerdo de cooperación entre el Estado peruano y el UNFPA que sienta las bases de su asistencia técnica para el desarrollo.

Situación del embarazo en adolescentes menores de 15 años
Infografía con datos sobre la situación del embarazo en adolescentes menores de 15 años en el Perú.

Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado
El documento “Cuenta Satélite del Trabajo Doméstico No Remunerado”, elaborado por el INEI, presenta el marco conceptual y la metodología de valoración del trabajo doméstico no remunerado, así como los principales resultados obtenidos.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- siguiente ›
- última »