Usted está aquí

Lima, Perú - En un esfuerzo conjunto para empoderar a las mujeres y prevenir la violencia contra las mujeres, el seminario Guardian Girls Aikido se llevó a cabo con gran éxito el 31 de mayo en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), ubicada en el distrito de San Luis.

Cabe resaltar que hoy en el Perú, 1 de cada 2 mujeres ha sido víctima de violencia familiar alguna vez en su vida. Solo en 2023, hubo 30837 personas atendidas por violencia sexual en los Centros de Emergencia Mujer, de las cuales aproximadamente 7 de cada 10 fueron niñas menores de edad.

Este evento, organizado en colaboración con la Embajada del Japón en Perú, Guardian Girls International, la International Aikido Federation, la Confederación Peruana de Aikido Aikikai y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Perú, reunió a cerca de medio centenar de mujeres mayores de 18 años. Es destacable también que el seminario se desarrolló en el marco de las actividades de APEC Ciudadano Perú 2024, que busca acercar este Foro del Asia-Pacífico que se viene desarrollando en el país a la ciudadanía e incorporar en la agenda actividades y temas vinculados con sus necesidades, como lo es la prevención de la violencia contra la mujer.


Foto: APEC Perú

Guardian Girls, aliado global del UNFPA, se dedica a la prevención de la violencia de género a través del entrenamiento en artes marciales como el aikido, karate y judo. Esta iniciativa no solo se centra en enseñar técnicas de autodefensa, sino que también busca empoderar a las mujeres, proporcionándoles las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de riesgo y fortalecer su confianza y autoestima.

Las participantes del seminario destacaron varios beneficios clave que se lograron al asistir:

  • Empoderamiento a través del aikido: Las mujeres aprendieron técnicas de autodefensa en un entorno de apoyo y autoayuda, reforzando su confianza y habilidades.
  • Creación de comunidad: El evento permitió a las participantes conectar y crear redes con otras mujeres que valoran el respeto y el apoyo mutuo.
  • Prevención de la violencia de género: Adquirieron habilidades prácticas que contribuyen a un entorno seguro y libre de violencia.

Foto: APEC Perú

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo al Sr. Yamamoto Tsuyoshi, embajador del Japón; al Sr. Shin Koyamada, CEO de Guardian Girls International; al Sr. Héctor Miranda, presidente de la Unión Latinoamericana de Aikido; al Sr. Ronny García, presidente de la Confederación Peruana de Aikido; y al Dr. Hugo González, representante del UNFPA en Perú.

Este seminario es un claro ejemplo de cómo la cooperación internacional y el compromiso con la igualdad de género pueden generar un impacto positivo en la comunidad. La iniciativa Guardian Girls continuará su labor en el país mediante la creación de un club donde las mujeres interesadas podrán participar, así como a través de diversos eventos orientados al empoderamiento femenino y la prevención de la violencia, utilizando las artes marciales como herramienta clave.

El UNFPA en Perú reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a sus aliados para promover la seguridad, el empoderamiento y el bienestar de todas las mujeres.

 

Contacto de Prensa:

  • Renato Zeballos - Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Perú
  • Email: zeballos@unfpa.org
  • Website: peru.unfpa.org
  • Para más información sobre Guardian Girls Aikido y sus programas, visite: https://guardiangirls.org/

 


Foto: APEC Perú