Usted está aquí

Todas las personas tienen derecho a la autonomía corporal. Cuidar del cuerpo durante la menstruación es una parte esencial de esta libertad fundamental. Sin embargo, cientos de millones de personas carecen de acceso a productos menstruales y a instalaciones adecuadas para la salud menstrual.

Con eso en mente, el lema del Día de la Higiene Menstrual de este año es: Juntos por un #MundoRespetuosoConLaMenstruación.

La mala salud e higiene menstruales socavan los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y personas que menstrúan, agravando las desigualdades sociales y económicas. La falta de recursos y suministros menstruales, junto con patrones de exclusión y vergüenza, atentan contra la dignidad humana. La desigualdad de género, la pobreza extrema, las crisis humanitarias y las tradiciones nocivas amplifican estas privaciones y el estigma asociado.

Existe un amplio consenso sobre lo que se necesita para tener una buena salud menstrual: suministros seguros para manejar la menstruación; instalaciones para lavarse de manera segura y privada; e información para tomar decisiones informadas. Los enfoques integrales que combinan educación, infraestructura, productos y esfuerzos para enfrentar el estigma son los más eficaces para lograr una buena salud menstrual.

Las políticas de salud y desarrollo, tanto nacionales como internacionales, deben dar prioridad a la salud menstrual, con inversiones que reflejen su importante papel en los derechos humanos, la salud pública, la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Las escuelas, los lugares de trabajo y las instituciones públicas deben garantizar que las personas puedan manejar la menstruación con comodidad y dignidad. Es crucial abordar la pobreza menstrual, donde mujeres y niñas de bajos ingresos luchan por permitirse productos menstruales y tienen acceso limitado a servicios de agua y saneamiento.

 

La respuesta del UNFPA

En todo el mundo, el UNFPA está presente proporcionando miles de kits de dignidad que contienen elementos esenciales como toallas menstruales y jabón, para que las mujeres y niñas puedan manejar su menstruación de manera segura. Conoce más en aquí.


Entrega de Kits de Dignidad en Piura, Perú.

 

Datos y cifras:

 

  • Cada mes, 1.8 mil millones de personas en todo el mundo menstrúan. [UNICEF]
  • A lo largo de la vida de una persona que menstrúa, podría pasar fácilmente de tres a ocho años menstruando. [UNFPA]
  • Estudios han encontrado que proporcionar toallas sanitarias a las niñas lleva a una reducción significativa de infecciones de transmisión sexual y vaginosis bacteriana. [Banco Mundial]
  • Investigadores han encontrado que los kits de dignidad proporcionados por el UNFPA cubren importantes brechas de saneamiento e higiene en entornos catastróficos y pueden mejorar la movilidad de mujeres y niñas y su capacidad para acceder a otros servicios esenciales [Universidad de Columbia]
  • A nivel global, el tratamiento efectivo del síndrome premenstrual (SPM) tiene el potencial de contribuir con $115 mil millones a la economía global. [McKinsey]